Detección antigénica de la bacteria Helicobacter pylori mediante coproantígeno en una población con riesgo, de octubre a diciembre de 2023
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Cárdenas Perea, María Elena | |
dc.contributor | Gómez Conde, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | CARDENAS PEREA, MARIA ELENA; 238059 | |
dc.contributor.advisor | GOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173 | |
dc.contributor.author | Cruz Castillo, Alicia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T15:28:45Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T15:28:45Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | "Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria que infecta a la mucosa gástrica de más del 50% de la población mundial, ha sido reconocida como factor etiológico importante en el desarrollo de diversas afecciones gástricas como, úlcera péptica, cáncer gástrico e incluso el linfoma del tejido linfoide asociado a la mucosa gástrica. El riesgo de adquirir la infección por esta bacteria es alto, debido a que puede persistir en la mucosa gástrica de manera crónica por varios años y presentarse asintomática o con síntomas leves no específicos, los portadores de esta bacteria se encuentran con mayor frecuencia en los países subdesarrollados o lugares con deficiencia en el saneamiento de agua, con hábitos higiénicos y alimenticos deficientes. La propagación de la infección por Helicobacter pylori sigue en aumento. La detección de antígenos de la bacteria en heces se ha empleado tanto para el diagnóstico inicial y de confirmación de erradicación de la bacteria posterior al tratamiento. El objetivo es detectar la infección por Helicobacter pylori en una población con riesgo mediante la prueba rápida de coproantígeno, de octubre a diciembre de 2023". | |
dc.folio | 20241122134312-6872-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/25079 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 911121734 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del aparato digestivo--Enfermedades del estómago y del duodeno--Trastornos de las funciones del estómago | |
dc.subject.lcc | Patología--Técnica de laboratorio--Examen de las heces | |
dc.subject.lcc | Bacterias patógenas--Identificación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Medicina | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Médico Cirujano y Partero | |
dc.title | Detección antigénica de la bacteria Helicobacter pylori mediante coproantígeno en una población con riesgo, de octubre a diciembre de 2023 | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241122134312-6872-CARTA.pdf
- Size:
- 274.64 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format