Cálculo de los modos naturales de vibración en estructuras de comportamiento elástico lineal, aplicando combinación de métodos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorMolina Castro, Juan
dc.contributor.directorRamírez Alvarez, Rafael
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-20T15:22:31Z
dc.date.available2025-01-20T15:22:31Z
dc.date.issued1982
dc.description.abstractPara la realización de este Tema se hicieron las siguientes reflexiones: Aun cuando compañeros de generaciones pasadas, han desarrollado Temas de Tesis relacionado con la Dinámica Estructural, trabajos que incluyo en mi Bibliografía, veo la posibilidad de contribuir a este desarrollo considerando que en el análisis dinámico de estructuras define el comportamiento real de los edificios solicitados a cargas dependientes del tiempo. Observó también, la necesidad de un dominio absoluto de los conceptos de la dinámica estructural si nuestra preparación es llamada actualizada. Del análisis dinámico de edificios resulta un sistema de ecuaciones lineales de valores característicos cuya solución es bien sabido laboriosa, por lo que, nos hace pensar que la única forma de solución es el empleo de la computadora (o microcomputadora). Por lo que mi intención al desarrollar este trabajo fue: a) Que el ingeniero se identifique plenamente con el fenómeno físico, y con la metodología que se sigue para resolverlo. b) Agilizar los métodos de resolución del sistema de ecuaciones de tal manera que sea factible la solución cómoda manual. c) Aprovechando esta agilización, la posibilidad de que interesados en este Tema implementen un programa en microcomputadoras sin lenguaje operativo de las características del BASIC, FORTRAN, APL, etc. Al desarrollar esta Tesis trato no sólo de cumplir el objetivo principal sino como consecuencia colaborar con los trabajos que se han desarrollado hasta la fecha.
dc.identifier.bibrecordIC82 M4421c
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23993
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTecnología (general)--Ingeniería industrial--Matemáticas aplicadas--Métodos cuantitativo--Investigación de operaciones-- Análisis de sistemas--Programación--Programación dinámica
dc.subject.lccMatemáticas--Análisis--Métodos analíticos utilizados en la solución de problemas físicos--Optimización matemática--Programación
dc.subject.lccMatemáticas--Análisis--Ecuaciones diferenciales y ecuaciones funcionales--Ecuaciones integrales--Cálculo de diferencias.
dc.subject.lccIngeniería (general)--Ingeniería civil (general)--Ingeniería de sistemas
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleCálculo de los modos naturales de vibración en estructuras de comportamiento elástico lineal, aplicando combinación de métodos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files