Alteraciones químico-clínico plasmáticas que ocasiona el consumo y abuso de bebidas energizantes, alcohol y su combinación

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMoreno- Rodríguez, Albino
dc.contributorPeña Rosas, Ulises
dc.contributorMuñoz Arenas, Guadalupe
dc.contributor.advisorMUÑOZ ARENAS, MARIA DE GUADALUPE; 257137
dc.contributor.authorSolis León, Jaquelin
dc.date.accessioned2021-10-26T16:43:42Z
dc.date.available2021-10-26T16:43:42Z
dc.date.issued2016-05
dc.description.abstract“Las bebidas energizantes son bebidas analcohólicas y con algunas virtudes estimulantes que desde hace más de una década han salido al mercado mundial ofreciendo al consumidor supuestas virtudes regeneradoras de la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y desintoxicar el cuerpo. Numerosos productos continúan surgiendo desde entonces y hoy se han popularizado en el mundo entero. Poseen propiedades de refuerzo, entendidas como la capacidad de producir efectos que despiertan en el que las utiliza el deseo imperioso de consumirlas otra vez, en la búsqueda de efectos similares; han sido llamadas “sustancias psicoactivas”, las cuales sirven para cambiar o modificar la percepción de la realidad, una o varias funciones psíquicas, pudiendo inducir a las personas que las toman a repetir su autoadministración por el placer que generan. Las sustancias psicoactivas modifican la síntesis, la degradación, o la liberación de neurotransmisores y neuropéptidos cerebrales. Son sustancias químicamente muy diversas, que se unen a distintos sitios iniciales en el cerebro y la periferia, generando una combinación diferente de efectos fisiológicos y conductuales luego de su administración. El abuso de este tipo de sustancias constituye actualmente uno de los mayores problemas de la salud pública siendo también un fenómeno social complejo”.es_MX
dc.folio289116TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14897
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200836195es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccAbuso de sustanciases_MX
dc.subject.lccBebidases_MX
dc.subject.lccQuímicaes_MX
dc.subject.lccConsumo de bebidas alcohólicas--Aspectos socialeses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleAlteraciones químico-clínico plasmáticas que ocasiona el consumo y abuso de bebidas energizantes, alcohol y su combinaciónes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
289116TL.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: