Una aplicación de la solución de sistemas no lineables al problema de flexocomprensión

Date
1992
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El presente trabajo es un intento de demostrar que los métodos numéricos basados en una simple computadora comercial pueden desplazar con ventajas a procesos alternativos gráficos. El capitulo I no es mas que un resumen de una fracción de los capítulos 3, 4, 5 del libro Estructuras de Concreto Reforzado escrito por R. Park y T. Paulay de Editorial Limusa, citado en la bibliografía. El capitulo 2 es un trabajo de preparación con el manejo de las ecuaciones de equilibrio de la sección de concreto de una columna, especialmente para acostumbrarme a manejar una sola ecuación vectorial que describe los diferentes estados de la columna, en lugar de diversificar en casos como lo sugieren autores como Park y Paulay, Winter, M. A. Torres, con la consecuente ventaja de una mayor facilidad de programar. El capítulo 3 es la parte esencial del presente trabajo. En este desarrollé algunas ecuaciones y adapté otras por no ser adecuadas para los fines prácticos que perseguía, aquí consigo valiéndome del método de Newton para sistemas no lineales, determinar la profundidad del eje neutro y las distintas áreas de acero de las varillas ubicadas en las esquinas y las caras de la sección de una columna de concreto dadas las combinaciones de carga y momentos biaxiales. Esta solución es otra alternativa a la propuesta por Meli. El método rápido sólo se comenta. El capitulo 4 lo desarrollé e incluí para darle un poco más de interés al presente trabajo, es decir, la computadora a estas alturas puede considerar los efectos de esbeltez, amplificando las solicitaciones para entregarnos las áreas de acero necesarias para resistirlas. En este capitulo me esmere en la interpretación de los reglamentos para que el diseño se hiciera de acuerdo a las últimas modificaciones sufridas por éstos. Además se incluyen 3 Apéndices donde se discuten los métodos numéricos utilizados aquí.
Description
Keywords
Citation