Evaluación del desempeño profesional docente en la Licenciatura en Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Gómez Bonilla, Edgar | |
dc.contributor.author | Flores Negrete, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-05-21T18:07:32Z | |
dc.date.available | 2025-05-21T18:07:32Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "La formación docente en la educación superior es esencial para asegurar una enseñanza de calidad, ya que los profesores no solo deben ser expertos en sus áreas, sino también competentes pedagógicamente. En este contexto, la UNESCO enfatiza la necesidad de actualizar habilidades docentes frente a las demandas del siglo XXI, donde el aprendizaje permanente se vuelve crucial. Particularmente, la educación superior tecnológica enfrenta nuevos retos postpandemia, como la adaptación a la brecha digital y la enseñanza virtual, lo que exige una formación docente más sólida y actualizada. Por tanto, esta investigación se centra en analizar la formación docente en la carrera de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Puebla, con el propósito de diseñar una propuesta técnico-pedagógica que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje y, en consecuencia, mejore la calidad del egreso estudiantil. A pesar de que la carrera presenta altos índices de empleabilidad, se identifica una carencia de formación pedagógica en los docentes, quienes suelen ser profesionales del área sin preparación didáctica. Así, el estudio busca comprender la situación actual del profesorado y las necesidades del alumnado, con el fin de fortalecer la educación en esta disciplina mediante estrategias formativas que respondan al contexto actual y sus desafíos". | |
dc.folio | 20250124120712-6611-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28260 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222461816 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Teoría y práctica educativa--Formación docente y administrativa--Aspectos profesionales de la docencia y la administración escolar--Profesorado universitario--Por región o país--México | |
dc.subject.lcc | Formación docente--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Estrategias de aprendizaje | |
dc.subject.lcc | Práctica docente--Evaluación | |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Superior | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Educación Superior | |
dc.title | Evaluación del desempeño profesional docente en la Licenciatura en Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Puebla | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250124120712-6611-CARTA.pdf
- Size:
- 494.82 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format