Plantas de bombeo para riego

Date
1982
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Las obras hidráulicas desde el punto de vista operativo, se dividen en de almacenamiento y de derivación. Las obras de almacenamiento como su nombre lo dice, tienen la finalidad de almacenar el agua, para poder ser utilizada en épocas en que ésta se necesite; las obras más comunes son las presas de almacenamiento, los bordos, los abrevaderos, etc. Las obras de derivación, se construyen para aprovechar las aguas superficiales o subterráneas en forma controlada, estas obras se eligen cuando los requerimientos de agua son menores que lo que puede proporcionar la fuente. Los tipos más comunes de obras de derivación son: Tomas directas Presas de derivación Capacitación en materiales Galerías filtrantes Diques subterráneos Plantas de bombeo Pozos profundos Norias La tesis analiza a las plantas de bombeo. Estas obras se construyen, cuando se presenta la necesidad de tener una cierta cantidad de agua a un nivel superior de la fuente, para poder proporcionar riego. Primeramente, se trata de dar una idea general acerca de lo que es una planta de bombeo, presentando las partes que la constituye, y los estudios y problemas que se pueden encontrar en su determinación; se exponen los criterios básicos que hay que tomar en cuenta para el diseño geométrico del cárcamo. También se presenta un ejemplo real, anotando los principales cálculos hidráulicos y estructurales a considerar, sin tratar de agotar el tema, y sin tratar de fijar una mecánica de cálculo ya que esto no es posible por la gran variedad de problemas y necesidades que se presentan en las obras hidráulicas para cada caso particular. Finalmente, se describen los trabajos más comunes que se tienen en la construcción de ésta obra.
Description
Keywords
Citation