Función de los japonismos en la poesía mexicana
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Calderón Hernández, Mario | |
dc.contributor | Palma Castro, Alejandro | |
dc.contributor | Calderón Farfán, Alí | |
dc.contributor.advisor | CALDERON HERNANDEZ, MARIO; 217142 | |
dc.contributor.author | Guillaumin Rojo, Edgar Daniel | |
dc.creator | GUILLAUMIN ROJO, EDGAR DANIEL; 852593 | |
dc.date.accessioned | 2020-01-27T16:16:11Z | |
dc.date.available | 2020-01-27T16:16:11Z | |
dc.date.issued | 2019-10 | |
dc.description.abstract | "Dentro de la tradición poética mexicana puede identificarse la influencia de diversas tradiciones como la anglosajona o la francesa, sin embargo, no son las únicas; esta tesis pretende señalar la relación con la cultura japonesa dentro de la poesía mexicana. La cultura japonesa fue de gran interés para los artistas franceses de mediados del siglo XIX, esto provocó la incorporación de elementos japonistas a sus obras, probablemente Tablada se inspiró en estos artistas y de esta manera comenzó su acercamiento a la cultura japonesa, después de Tablada varios poetas hicieron estancias en Japón en las que pudieron estudiar la cultura y asimilar elementos que posteriormente incorporaron a su creación poética." | es_MX |
dc.folio | 722519T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4534 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217461045 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Literatura comparada--Japonesa y mexicana | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Orientalismo en la literatura | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Literatura mexicana--Influencia japonesa | es_MX |
dc.subject.lcc | Literatura comparada | es_MX |
dc.subject.lcc | Tablada, José Juan, 1871-1945 | es_MX |
dc.subject.lcc | Rebolledo, Efren, 1877-1929 | es_MX |
dc.subject.lcc | Paz, Octavio, 1914-1998 | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Literatura Hispanoamericana | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Literatura Hispanoamericana | es_MX |
dc.title | Función de los japonismos en la poesía mexicana | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |