Descripción y análisis de la presunción del dolo en materia de delitos fiscales
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Sánchez Vázquez, Rafael | |
dc.contributor.advisor | SANCHEZ VAZQUEZ, RAFAEL; 4818 | |
dc.contributor.author | Vásquez Espinosa, Eder | |
dc.creator | VASQUEZ ESPINOSA, EDER; 379176 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-31T14:17:11Z | |
dc.date.available | 2020-08-31T14:17:11Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | "Esta investigación tiene diversos motivos que la justifican. Uno de ellos, que es un tema vigente y que pocos tratadistas han abordado con profundidad; otro aspecto que se aborda es que se viola el principio de presunción de inocencia contemplado a nivel nacional como internacional, en México este principio se encuentra contemplado en el artículo 20 apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a partir del año dos mil ocho donde se llevó a cabo una serie de reformas penales; y otra reforma trascendental que es importante mencionar es la del 10 de Junio del año dos mil once donde se cambia el apartado el nombre del primer capítulo de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos anteriormente denominado “De las garantías Individuales” por el de “Derechos Humanos y sus Garantías, al considerar bajo una presunción que los delitos en materia fiscal solo consideran su comisión de forma dolosa o intencional, vulnerando con ello otra gran premisa que es la presunción de inocencia; así mismo esta investigación va en beneficio de los contribuyentes que al no determinarse textualmente que los delitos fiscales son de carácter doloso o culposo, como si lo establece la materia penal". | es_MX |
dc.folio | 370418T | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7444 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213571261 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Evasión de impuestos--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciencia política | es_MX |
dc.subject.lcc | Estado, El | es_MX |
dc.subject.lcc | Derecho fiscal--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Impuestos--México--Historia | es_MX |
dc.subject.lcc | Dolo (Derecho penal) | es_MX |
dc.subject.lcc | Derecho comparado | es_MX |
dc.thesis.career | Doctorado en Derecho | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor en Derecho | es_MX |
dc.title | Descripción y análisis de la presunción del dolo en materia de delitos fiscales | es_MX |
dc.type | Tesis de doctorado | es_MX |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | es_MX |
dc.type.degree | Doctorado | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 370418T.pdf
- Size:
- 4.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: