El desarrollo humano y las competencias laborales en un entorno globalizado
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
En el contexto de la globalización, México al igual que otros países vive una intensa transformación. Los cambios no son sólo económicos, políticos o sociales, sino también educativos y laborales.
Pero el cambio más trascendente de esta transición global se está operando en el terreno de la educación y de los mercados laborales. Los expertos de la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD por sus siglas en inglés) opinan que en un. Par de décadas, cuando mucho, el campus universitario tal y como lo conocemos dejará de existir. "La educación tradicional cederá muchos de sus espacios a los nuevos programas de educación a distancia". Las licenciaturas largas dejarán de ser atractivas, lo mismo que los postgrados cortos. Los papeles se invertirán en estos dos niveles: habrá licenciaturas cortas, de no más de dos años, y postgrados largos, de cuatro o cinco años.
Esto constituye, me parece, un cambio radical en la forma de concebir la educación superior que apunta, para bien, a afirmar la idea de la educación por toda la vida y la capacitación permanente ligada a las competencias laborales.
Asistimos a una auténtica revolución laboral en términos normativos, es decir, respecto de la reforma a leyes y reglamentos que tienden a una mayor flexibilidad en las relaciones entre el capital y el trabajo. Hemos arribado a un mundo cambiado. Por ejemplo, hoy día, el sector más dinámico de la economía lo constituye el de los servicios y en éste, se afirma una preferencia hacia la mano de obra femenina frente a la masculina. La disputa por los escasísimos empleos será cada vez más fuerte entre los dos sexos.
En el capítulo uno se presenta el marco conceptual que sirve de base para el presente estudio. En el capítulo dos se abunda en el tema de capital humano. El tercer capítulo está dedicado al estudio del vínculo entre educación y desarrollo humanos el capitulo cuatro se hace un análisis de la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo. En el capitulo cinco se aborda el tema de los recursos humanos y su relación con las competencias laborales. En el capítulo seis se enlistan algunos casos en los que se ha aplicado el enfoque de competencias laborales de manera exitosa.