Generalidades sobre el ajuste de costos de construcción en la obra pública
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Reyes Quintero, José Narciso | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T17:21:04Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T17:21:04Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.description.abstract | En este capítulo describiremos de manera general, el contexto de la inflación en la economía, y en particular los efectos que tiene en la industria de la construcción. La inflación es uno de los problemas mas persistentes y difíciles que enfrentan la mayoría de las economías, el constante avance de precios, salarios, excedente monetario, devaluaciones etc. Muestran un desequilibrio en las actividades económicas, propiciando la preocupación por el diseño de herramientas de decisión para implantar políticas de control. Todas las economías desearían tener un control sobre la inflación y el crecimiento económico, pero las teorías de la inflación plantean serios dilemas a los tomadores de decisiones, una baja inflación debe pagarse con un bajo crecimiento económico, o bien un crecimiento alto tendrá por lo general una inflación no controlada, lo importante radica en establecer un crecimiento adecuado para la población o lugar dado para no tener una inflación desbocada. Aun sin entrar en detalles, es evidente que la inflación reduce el poder adquisitivo de las personas en particular la de las clases mas débiles de la sociedad campesinos, asalariados, pensionados etc. En favor de los mas fuertes: industriales, comerciantes, intermediarios etc. sucede que cuando los trabajadores logran mayores remuneraciones, para ese entonces, los precios de los productos básicos han superado en un porcentaje mayor el porcentaje logrado en el ajuste salarial. | |
dc.identifier.bibrecord | IC91 R5796g | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24368 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Industrias--Uso de la tierra--Trabajo--Industria--Política industrial--El Estado y la organización industrial--Industrias estatales--Obras públicas. Propiedad gubernamental | |
dc.subject.lcc | Manufacturas--Gestión de la producción--Gestión de operaciones--Control de sistemas de producció--Control de costes--Costos de fabricación | |
dc.subject.lcc | Industrias--Uso de la tierra--Mano de obra--Gestión--Gestión industrial--Costos--Costos industriales | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Civil | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Civil | |
dc.title | Generalidades sobre el ajuste de costos de construcción en la obra pública | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |