Efecto de la reinserción de especies vegetales nativas en el parque Eco Arqueológico Soblonké, Mérida

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorArriola Morales, Janette
dc.contributorPérez Osorio, Gabriela
dc.contributor.advisorARRIOLA MORALES, JANETTE; 48714
dc.contributor.advisorPEREZ OSORIO, GABRIELA; 36389
dc.contributor.authorJiménez Domínguez, Adriana
dc.date.accessioned2022-11-04T20:17:14Z
dc.date.available2022-11-04T20:17:14Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstract"México enfrenta procesos crecientes de deforestación, pérdida y degradación de los ecosistemas generalmente relacionados a la demanda de terrenos relacionados con el desarrollo urbano entre otros. La degradación de grandes superficies forestales se convirtió en un problema ecológico, como resultado la posible modificación del clima local y la pérdida de servicios ambientales, así como la existencia de grandes áreas verdes afectadas que se dificulta la posibilidad de recuperación de la vegetación por medios naturales. Por lo que es necesario intervenir para facilitar la estabilización de las condiciones ambientales y promover su mejoramiento a través de prácticas y actividades, entre las que sobresale la reforestación. Actualmente el parque eco arqueológico Soblonké es de gran importancia para el fraccionamiento Gran Santa Fe Norte que se encuentra al poniente de la ciudad de Mérida, ya que es una de las áreas verdes más grandes de la redonda, donde especies de flora y fauna cohabitan, los residentes de la zona respetan el área y realizan actividades en su mayoría de deporte y recreación al aire libre. Por esta razón, el objetivo de la siguiente tesis es la reinserción de especies endémicas para el parque eco arqueológico Soblonké".es_MX
dc.folio20220429121057-8953-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16869
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201668444es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccUrbanización--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccParques urbanos--México--Yucatánes_MX
dc.subject.lccReforestaciónes_MX
dc.subject.lccRestauración ecológicaes_MX
dc.subject.lccReintroducción de plantases_MX
dc.subject.lccPlantas endémicas--Conservaciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Ambientales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Ambientales_MX
dc.titleEfecto de la reinserción de especies vegetales nativas en el parque Eco Arqueológico Soblonké, Méridaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220429121057-8953-TL.pdf
Size:
39.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220429121057-8953-CARTA.pdf
Size:
170.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: