Diseño de equipo para la transportación y almacenamiento de elastomeros para la fabricación de goma de mascar.
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Lopez Olazagasti, Enrique | |
dc.contributor.author | Sosa Tejeda, Miguel Angel | |
dc.coverage.place | Tesitecas Biblioteca 3er. Piso | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T17:23:30Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T17:23:30Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.description.abstract | La industria de goma de mascar utilizaba como materia prima base el chicle jugo lácteo del árbol Acharas sapote. Las zonas geográficas de crecimiento correspondientes a una mejor calidad son México, Guatemala y Honduras. Los chicleros hombres encargados de recoger el látex haciendo incisiones a lo largo del árbol, recolectaban el jugo lácteo que salia de él. La necesidad de no depender de una sola materia prima impulso a la búsqueda de árboles de otras especies que produjeran sustancias con características masticatorias semejantes, finalmente los numerosos avances hechos en el campo de los plásticos y derivados permitieron utilizar sustancias sintéticas como bases para la goma de mascar. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1993 S6D5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24920 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Procesos de fabricación — Integración del equipo — Optimización en la producción | |
dc.subject.lcc | Selección de componentes | |
dc.subject.lcc | Seguridad y eficiencia | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Diseño de equipo para la transportación y almacenamiento de elastomeros para la fabricación de goma de mascar. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |