Diseño para las manos. Estimulación temprana para el desarrollo de capacidades perceptivas táctiles del niño ciego
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Romero Huitzil, Susana Patricia | |
dc.contributor | Lobo Vázquez, Elda Emma | |
dc.contributor | Quiroz Hernández, Adriana | |
dc.contributor.author | Rojas González, Cindy Alejandra | |
dc.contributor.author | Ruiz Tecayehuatl, Ana María | |
dc.contributor.author | Sánchez Bello, Josué Alonso | |
dc.creator | ROJAS GONZALEZ, CINDY ALEJANDRA; 820925 | |
dc.date.accessioned | 2020-03-04T17:44:30Z | |
dc.date.available | 2020-03-04T17:44:30Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.description.abstract | "La Discapacidad visual es una deficiencia del sistema de la visión que afecta la agudeza visual, campo visual, motilidad ocular, visión de los colores o profundidad; afectando la capacidad de una persona para ver. La discapacidad visual afecta directamente la percepción de imágenes en forma total o parcial; es decir ceguera o debilidad visual. De acuerdo con la ENIGH-2012 En México 7, 751,677 millones de personas (6.6%) de la población total, presenta algún tipo de discapacidad. El 32 % por ciento de quienes padecen discapacidad visual en México son menores de 30 años. En el año 2012 el INEGI señala que el 12.6 % de la población con discapacidad visual de 6 a 14 años no asiste a la escuela, mientras que el 22.1% total de personas ciegas o débiles visuales de 15 años en adelante en México es analfabeta." | es_MX |
dc.folio | 873919TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4879 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201211854 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201236790 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201207824 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Niños ciegos--Guías para habilidades naturales | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Tecnología de la rehabilitación | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Recursos de autoayuda para personas con discapacidad | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Braille | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños ciegos--Orientación y movilidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Estimulación sensorial | es_MX |
dc.subject.lcc | Personas con discapacidad--Educación | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación especial--Innovaciones tecnológicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciegos--Sistemas de impresión y escritura | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.title | Diseño para las manos. Estimulación temprana para el desarrollo de capacidades perceptivas táctiles del niño ciego | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |