Correlación del grosor endometrial con reporte histopatológico en biopsias tomadas en mujeres con sangrado posmenopáusico en el Hospital Universitario De Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMorales López, Alejandro
dc.contributorMacias Amezcua, Michel Dassaejv
dc.contributor.advisorMorales López, Alejando; 0000-0003-1644-4418
dc.contributor.advisorMacias Amezcua, Michel Dassaejv; 0000-0002-9638-7283
dc.contributor.authorGuerrero Sánchez, Selina Dafne
dc.creatorGuerrero Sánchez, Selina Dafne; 0000-0002-9154-6265
dc.date.accessioned2024-09-02T20:45:32Z
dc.date.available2024-09-02T20:45:32Z
dc.date.issued2024-03
dc.description.abstract“El objetivo es analizar si existe una correlación entre el grosor endometrial obtenido mediante ultrasonido transvaginal con el reporte de histopatología en la toma de biopsias de endometrio mediante dos diferentes métodos en pacientes con sangrado posmenopáusico del HUP. Se realizo un estudio analítico, retrospectivo, transversal. En el periodo comprendido de marzo 2020 a febrero 2023 se identificaron 33 pacientes con sangrado postmenopáusico, derechohabientes del Hospital Universitario de Puebla, de estas pacientes 24 se realizó legrado uterino instrumentado como método de obtención para la biopsia y 9 fueron obtenidas mediante histeroscopia, mientras que correlación de entre el grosor endometrial con el reporte de histopatológico en la población de manera general fue 0.17,por lo que, se considera una correlación positiva débil, en el grupo A encontramos una correlación de – 0.08 , considerando una correlación negativa débil, y en grupo B, se encontró una correlación 0.71, siendo esta una correlación positiva fuerte. En la actualidad el rol de la histeroscopia va en aumento para el abordaje de patología endometrial en mujeres, sin embargo, no en todos los hospitales se cuenta con el recurso para llevar a cabo esta práctica, además de que se requiere personal capacitado para poder realizarlo”.
dc.folio20240517102147-6909-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21168
dc.language.isospa
dc.matricula.creator220650319
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMujeres--Salud e higiene
dc.subject.lccÓrganos reproductores femeninos--Cáncer
dc.subject.lccCáncer--Factores de riesgo
dc.subject.lccDiagnóstico por imágenes
dc.subject.lccEndometrio--Morfología
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetricia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetricia
dc.titleCorrelación del grosor endometrial con reporte histopatológico en biopsias tomadas en mujeres con sangrado posmenopáusico en el Hospital Universitario De Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240517102147-6909-T.pdf
Size:
761.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240517102147-6909-CARTA.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format