Complicaciones asociadas a colecistectomía abierta vs. colecistectomía laparoscópica en el Hospital General Zona Norte de Puebla

Files
Date
2023-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Mediante la aplicación de un estudio de corte observacional, comparativo, transversal, retrospectivo, unicéntrico y homodémico, esta investigación clínica se centra en hacer un análisis comparativo sobre las complicaciones postoperatorias que derivan de la colecistectomía abierta frente a las causadas por colecistectomía por laparoscopía, para determinar el procedimiento más eficiente que beneficie en mayor grado la recuperación de los pacientes con colelitiasis sintomática atendidos en el Hospital General Zona Norte de la ciudad de Puebla. La colelitiasis sintomática es un problema de salud pública importante en México, ya que prevalece en el 40% al 50% de la población femenina. Los principales factores de riesgo relacionados con esta patología son la obesidad, la diabetes, la edad avanzada, la dieta occidental, el sexo femenino y por antecedentes familiares. Como principal tratamiento se aplica la colecistectomía. Los resultados observados en este estudio mostraron que, en general la colecistectomía por laparoscopía causó menores complicaciones postoperatorias frente a la modalidad abierta, observadas en el menor tiempo de convalecencia, menor tiempo de cirugía, menor tamaño de la herida quirúrgica; sin embargo, se observó que incide en mayor complicación para el sexo femenino".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading