Calidad de vida en adolescentes con diagnóstico de epilepsia que acuden a la consulta de neurología del Hospital General de Zona Número 2, del IMSS de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Date
2023-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La epilepsia es un padecimiento cerebral grave, crónico y muy común no distingue sexo, edad, raza, nacionalidad, religión ni estatus social. En México la prevalencia de esta enfermedad es de 3.9 por cada 1000 habitantes y se estima que podría incrementar en los próximos años, el riesgo de presentar muerte temprana por epilepsia, es tres veces mayor que la población en general, y depende de múltiples factores, de los cuales destaca una mala calidad de vida. Los niños y adolescentes con epilepsia, son víctimas de estigmatización y discriminación, provocando como consecuencia el aislamiento del paciente a la integración social y al desarrollo económico individual a futuro. Es un problema de salud muy serio, en la que se necesita brindar atención médica multidisciplinaria y adecuada, por las series de afectaciones emocionales, psicológicas sociales, culturales y económicas para las personas quienes la padecen, y sus familias, la omisión de las características clínicas antes descritas, llevan a la aparición de complicaciones con aumento de la morbilidad y mortalidad. Este trabajo surge por la preocupación de la prevalencia de la epilepsia en niños y adolescentes, así como la escasa información existente sobre a calidad de vida de estos pacientes".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading