Índice leuco-glucémico en síndrome coronario agudo; como marcador pronóstico intrahospitalario
Abstract
“El principal reto en el manejo de pacientes con IAM es re- establecer el flujo sanguíneo coronario normal.13 Sin embargo dependiendo de la extensión, tiempo de evolución y tipo de IAM, algunos pacientes pueden cursar con lesión por reperfusión, principalmente arritmias, trastorno microvascular, disfunción contráctil del ventrículo izquierdo y daño irreversible miocárdico e incluso muerte. Para la estratificación del riesgo cardiovascular, las escalas validadas de uso frecuente son Killip-Kimball, TIMI y GRACE, en conjunto con biomarcadores con igual significancia pronostica, aunque de variable disponibilidad18. El ILG constituye una valiosa herramienta, debido al valor pronostico que se le atribuye de acuerdo a la evidencia científica, siendo un biomarcador recientemente propuesto para estratificar el riesgo cardiovascular de forma precoz, también adquiere gran relevancia en la práctica clínica actual, por las ventajas inherentes a su obtención, a partir del producto de la glucemia (en mg/dl) y el número de leucocitos (en cel/mm3). Teniendo un bajo coste, sin ser una sobrecarga para el sistema de salud.”