Oxidación de hidrocarburos aromáticos policíclicos presentes en la Laguna de Mandinga aplicando la enzima manganeso peroxidasa

Date
2018-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En este trabajo se plantea articular los diferentes conocimientos necesarios para el estudio de la contaminación de lagunas costeras, ya que México posee extensas áreas de estos sistemas en el Pacifico, el Golfo de México y el Caribe, y son de gran importancia en su patrimonio natural, ecológico, cultural y económico. Para ello, se propuso estudiar un sistema costero con influencia de la industria petrolera como modelo de estudio, la Laguna de Mandinga ubicada en el Estado de Veracruz, donde los principales impactos ambientales registrados provienen del cambio de uso de suelo, el desarrollo urbano, las alteraciones del flujo hidrológico y la producción y exploración petrolera cercanas a la zona costera. En esta investigación se propone documentar la contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos y desarrollar una herramienta tecnológica sustentable que contribuyan al tratamiento de la contaminación por HAPs en lagunas costeras. Las tecnologías sustentables para el tratamiento de contaminantes persistentes juegan un papel primordial en la recuperación de los ecosistemas al proponer métodos y herramientas amigables con el ambiente. Estas tecnologías se distinguen de los métodos convencionales de tratamiento por no producir residuos secundarios como lodos de desecho, por no utilizar químicos agresivos y por no demandar cantidades elevadas de energía”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading