Caracterización del composite Ni-PVC por porometría y adsorción de hidrogeno

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorElizalde Gonzalez, María de la Paz
dc.contributor.authorGarcia Martinez, Eduardo
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-29T23:30:16Z
dc.date.available2025-05-29T23:30:16Z
dc.date.issued1996
dc.description.abstractLa caracterización del composite Ni-PVC mediante porometría y adsorción de hidrógeno permite evaluar su estructura porosa y capacidad de almacenamiento energético. La porometría determina el tamaño, distribución y volumen de poros, mientras que las pruebas de adsorción revelan la afinidad del material con el hidrógeno. Este tipo de análisis es esencial para aplicaciones en energía, catalizadores y sensores. La interacción entre el metal (Ni) y la matriz polimérica (PVC) influye directamente en el rendimiento del composite, haciéndolo potencialmente útil en tecnologías limpias y sistemas de energía renovable.
dc.identifier.bibrecordIQ1996 G3C3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28584
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccMateriales compuestos—Níquel—PVC
dc.subject.lccCaracterización por porometría—Adsorción de hidrógeno
dc.subject.lccIngeniería de materiales—Propiedades porosas
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleCaracterización del composite Ni-PVC por porometría y adsorción de hidrogeno
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files