Fonética y fonología suprasegmental del español hablado en la ciudad de Puebla: análisis sociolingüístico de la entonación

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorOrtega, José Marcos
dc.contributor.authorKouassi Kouakou, Noe
dc.date.accessioned2022-04-22T18:41:02Z
dc.date.available2022-04-22T18:41:02Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstract“La presente investigación se ha realizado con el objetivo principal de descubrir las variaciones de los principales rasgos prosódicos que son la frecuencia fundamental, la duración y la intensidad en función de ciertas variables lingüísticas y sociolingüísticas como el tipo de oración, la extensión del enunciado, el sexo y la edad. A partir de las principales teorías que ofrece la bibliografía sobre la entonación, así como las herramientas computacionales que facilitan la recolección y análisis instrumental de datos, ha sido posible partir desde la perspectiva metodológica cuantitativa para medir los efectos de las diferentes variables en los tres parámetros estudiados. Como principales resultados, se ha descubierto que el tipo de oración determina la configuración de la frecuencia fundamental, de la duración y la intensidad. Ha sido revelado, también, que la extensión no influye en la configuración tonal inicial o tonemática de los enunciados declarativos; cuando en los interrogativos, no se presentan diferencias significativas entre absolutos y pronominales. Con respecto a los factores sociolingüísticos, se ha evidenciado que el sexo influye sólo en la altura de la frecuencia fundamental, mientras que la edad queda sin relación significativa con ningún rasgo prosódico”.es_MX
dc.folio20210628205405-0447-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15773
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219461475es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamEspañol--Entonaciónes_MX
dc.subject.lccEspañol habladoes_MX
dc.subject.lccAcústica del hablaes_MX
dc.subject.oclcModelo métrico autosegmentales_MX
dc.subject.oclcAcentos tonaleses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"es_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.titleFonética y fonología suprasegmental del español hablado en la ciudad de Puebla: análisis sociolingüístico de la entonaciónes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210628205405-0447-T.pdf
Size:
2.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210628205405-0447-Carta.pdf
Size:
181.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: