Búsqueda de reservorios animales emergentes para Brucella spp en dos Axalapascos del eje neovolcánico de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.author | Cacho Escamilla, Rosa Erika | |
dc.date.accessioned | 2020-11-06T18:57:51Z | |
dc.date.available | 2020-11-06T18:57:51Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.description.abstract | “La Brucelosis es una zoonosis, producida por el género Brucella. Este patógeno no solo afecta a animales de consumo, sino que también ha afectado a diversos organismos de fauna silvestre, incluidos anfibios, peces y mamíferos marinos. En la zona del eje Neovolcánico del Estado de Puebla, en el municipio de Guadalupe Victoria, la brucelosis tiene una endemicidad de más de 90 años y se ha logrado aislar a Brucella no solo de las cabras (principal actividad comercial) sino que también de suelo y de agua de los Axalapascos Atexcac y La Preciosa. La fauna silvestre que vive aledaña a la zona de los lagos cráter, se encuentra permanentemente expuesta a este patógeno, por lo que, este estudio nos permitió conocer si algún organismo de dicha fauna se encuentra infectada. El género Sceloporus cuenta con una distribución muy amplia en la zona, además, tiene contacto directo con los lagos cráter y las cabras, las características propias del género lo hacen un potencial portador, ya que las condiciones reproductivas del lacertilio son muy favorecedoras para contagiarse. La presencia de Brucella sp en lagarijas Sceloporus megalepidurus siendo este el primer reporte de Brucella en reptiles, además se logró aislar otros patógenos como Staphylococcus aureus, Pseudomonas spp y Aspergillus fumigatus”. | es_MX |
dc.folio | 416915TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8898 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200816892 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades transmisibles en los animales | es_MX |
dc.subject.lcc | Zoonosis--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades de la fauna silvestre--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Animales como portadores de enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Reptiles | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | es_MX |
dc.title | Búsqueda de reservorios animales emergentes para Brucella spp en dos Axalapascos del eje neovolcánico de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |