Factores de riesgo para el desarrollo de infecciones de heridas quirúrgicas en pacientes con fracturas cerradas en el HTO Puebla

Date
2023-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Las infecciones de heridas quirúrgicas es una de las principales infecciones que se relacionan con la atención a la salud. Además de factores propios del paciente como la diabetes, enfermedades autoinmunes, obesidad, estado metabólico, también es importante conocer el medio ambiente que lo rodea y los diferentes vectores que se pueden presentar para iniciar una infección. Al reconocer los factores de riesgo más frecuentes en las infecciones de herida quirúrgica se pretende mejorar los procedimientos para disminuir la cantidad de casos nuevos en cada hospital. Se busca conocer a la población con mayor riesgo de infecciones así como identificar el tipo de fractura cerrada que presenta una infección durante el post operatorio, para intentar disminuir el número de casos en bienestar el paciente. Es importante en nuestro medio y en nuestro hospital conocer la estadística propia, ya que al conocer las causas y el tipo de infección que se presenta, nos servirá como base de información para la toma de decisiones en el manejo y la prevención de las infecciones quirúrgicas en fracturas cerradas, por lo tanto, se busca mejorar la calidad de la atención de nuestros derechohabientes”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading