Proyecto de recuperación de espacios peatonales y redistribución del espacio público en el centro de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAYALA ROJAS, JUAN LEONARDO; 394526
dc.contributor.advisorAyala Rojas, Juan Leonardo
dc.contributor.advisorPérez Saldaña, Guadalupe
dc.contributor.advisorDíaz y Pérez, José David
dc.contributor.advisorCuapa Canto, Rosalba
dc.contributor.authorMerino Braulio, Jonathan
dc.date.accessioned2021-07-15T19:58:58Z
dc.date.available2021-07-15T19:58:58Z
dc.date.issued2016-03
dc.description.abstract"El éxito de la ciudad como polo de atracción y como punto referencial de la sociedad contemporánea yace en la eficiente forma en que es capaz de dar solución a problemas con un alto nivel de complejidad, y al mismo tiempo que requieren de un gran impulso de acciones colectivas. Es la ciudad el escenario perfecto para llevar a cabo el ejercicio de la cooperación, coordinación social, y sobre todo de la democracia, o por lo menos así debería ser. Sin embargo existe una tendencia en el desarrollo de las ciudades actuales en todo el mundo, las cuales de cierta forma propician un ambiente que limita la libertad de los ciudadanos. La ciudad ha sido víctima de su propio éxito, el fenómeno de la urbanización mundial ha alcanzado cifras sin precedentes, hoy más de la mitad de la población global vive en ciudades1 El siglo XX fue la época catalizadora para el desarrollo de algunas de las concentraciones urbanas más grandes e importantes de la actualidad, sobre todo de las que están ubicadas en regiones económicamente subdesarrolladas, y un ejemplo bastante claro es América Latina, en donde tres cuartas partes de la población es urbana.”es_MX
dc.folio215416TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13503
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200729438es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamZonas peatonales--México--Pueblaes_MX
dc.subject.dbgunamSeguridad vial--Méxicoes_MX
dc.subject.lccSociología urbanaes_MX
dc.subject.lccUrbanismo--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccArquitectura y sociedades_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainArquitecto (a)es_MX
dc.titleProyecto de recuperación de espacios peatonales y redistribución del espacio público en el centro de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
215416TL.pdf
Size:
19.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: