Construcción de un maniquí para imagen de ultrasonido

Date
2016-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La física del ultrasonido impone una serie de restricciones sobre el tipo de imágenes que se pueden generar con esta técnica, la señal de ultrasonido solo penetra en el cuerpo algunos centímetros, no puede atravesar huesos y el nivel de resolución espacial en las imágenes es bajo comparado con las de otras técnicas. Esto hace que el técnico operador del equipo de ultrasonido requiera de un importante entrenamiento y experiencia en cada tipo de estudio. Este entrenamiento del operador añadido a la necesidad de un control de calidad aplicado a la imagen son las principales aplicaciones del maniquí de ultrasonido. El maniquí de ultrasonido, es conocido en la literatura como simulador acústico o fantoma. En su interior contienen elementos que simulan las propiedades acústicas del organismo del cuerpo humano. Están construidos según su aplicación. Unos contienen una serie de estructuras de distintas ecogenicidades y tamaños a varias profundidades y otros por ejemplo simulan el flujo sanguíneo mediante una cuerda en movimiento. Este trabajo de tesis se enfocó a obtener el conocimiento necesario para desarrollar y poner en funcionamiento modelos de maniquí de bajo costo, que logren facilitar la aplicación de estudios de control de calidad a equipos de ultrasonidos, para comprobar regularmente la calidad de la imagen ecográfica”.
Description
Keywords
Citation