Revistas literarias en Puebla (1908-1913): índices y reconstrucción del campo literario

Date
2020-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La ciudad de Puebla se ha caracterizado por ser un espacio muy cercano a la capital; desde su constitución se convirtió en la segunda ciudad más importante de México hasta casi el siglo XX. Incluso, fue la segunda ciudad mexicana en establecer una imprenta, después de Oaxaca, en 1642, y la tercera en América. Hasta la fecha cuenta con un gran acervo de publicaciones en distintas bibliotecas, principalmente en la Palafoxiana y en la biblioteca Lafragua. Se ha estudiado y analizado el discurso y el hecho literarios, pero, casi siempre, sin tomar en cuenta la complejidad histórica, social y política que implican los estudios desde las publicaciones periódicas. Uno de los principales libros que se centran en la prenda en Puebla, en general, es Historia del periodismo en Puebla (1820-1946), de Enrique Cordero y Torres, publicado en 1947, de ahí no es sino hasta varios años después que empieza a surgir un interés por investigar textos literarios en publicaciones periódicas. Para el estudio de las letras poblanas han sido sumamente importantes los dos tomos de Puebla, una literatura del dolor (1610-1994), de Pedro Ángel Palou García, donde también se toman en cuenta algunas publicaciones periódicas".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading