Arrastre de sedimentos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorFerran Riquelme, Flavio
dc.contributor.authorCalderón Flores, Ernesto
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-17T16:18:55Z
dc.date.available2025-01-17T16:18:55Z
dc.date.issued1972
dc.description.abstractEl arrastre de sedimentos es un tema poco estudiado en la Ingeniería Civil, pero de gran relevancia en las obras hidráulicas, ya que provoca el azolve, acumulación de material en los fondos de embalses y canales. Este fenómeno puede ser controlado mediante el dragado, que es el único método disponible para eliminar el fango acumulado. Los sedimentos que se pueden arrastrar se dividen en tres tipos: no cohesivos o granulares, cohesivos y rocosos. Las características de los granos de sedimento, como tamaño y forma, son factores clave que afectan su movimiento. En el caso de los suelos no cohesivos o granulares, las propiedades como el tamaño y la forma de las partículas juegan un papel fundamental en el arrastre y la acumulación de material. Este fenómeno representa un desafío importante para la ingeniería, ya que el manejo adecuado de los sedimentos es esencial para mantener la funcionalidad y eficiencia de las obras hidráulicas, evitando problemas como la obstrucción de canales y embalses.
dc.identifier.bibrecordIC72 C1252A
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23939
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleArrastre de sedimentos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files