Revuelta, capital y praxis social. Balance teórico-histórico sobre los límites y potencialidades para la transformación social radical a partir del estudio crítico de la revuelta social en Chile (2019)

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGarcía Vela, Alfonso Galileo
dc.contributor.advisorGARCIA VELA, ALFONSO GALILEO; 333657
dc.contributor.authorJiménez Cea, Pablo Ignacio
dc.date.accessioned2024-10-21T21:06:09Z
dc.date.available2024-10-21T21:06:09Z
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstract“A raíz del estallido de la revuelta en Chile (2019), el objeto de esta investigación no es un análisis detallado del entero proceso histórico de la revuelta sino el carácter intrínsecamente contradictorio del movimiento práctico de la revuelta. Por ello, el núcleo de la investigación es, realizar un análisis crítico de la simultánea yuxtaposición de potencialidades emancipatorias y regresivas en el despliegue de una misma práctica social heterogénea. Si el problema fundamental de una crítica social radical es “la posibilidad de la emancipación humana impulsada por la fuerza de la negación, de lo no-idéntico” y, por tanto, de la formación de un pensamiento crítico “que pueda expresar dicha posibilidad sin principios absolutos, sin identidad” (García, 2023a, p. 104), entonces el objetivo de esta investigación es precisamente evidenciar el carácter contradictorio de esa fuerza de lo no-idéntico operando en el movimiento práctico de las luchas sociales contemporáneas de la revuelta social en Chile, señalando, por medio del análisis de su despliegue práctico contradictorio, las potencialidades de negación que anidan en la objetividad de la sociedad presente, pero también los límites e impasses que esa misma objetividad impone simultáneamente a la crítica social y a la posibilidad de la praxis emancipatoria”.
dc.folio20240905143512-8723-T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21845
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222461924
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccSociología--Cambio social--Causas--Comportamiento colectivo--Revoluciones
dc.subject.lccMovimientos de protesta--Chile--Estudio de casos
dc.subject.lccMovimientos sociales--Aspectos políticos
dc.subject.lccRevoluciones--Aspectos sociales
dc.thesis.careerMaestría en Sociología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Sociología
dc.titleRevuelta, capital y praxis social. Balance teórico-histórico sobre los límites y potencialidades para la transformación social radical a partir del estudio crítico de la revuelta social en Chile (2019)
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240905143512-8723-T.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240905143512-8723-CARTA.pdf
Size:
440.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format