Proceso enfermero en un adolescente con discapacidad física
Date
2018-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El adolescente con discapacidad física, requiere de apoyo emocional y físico para integrarlo al ambiente social y laboral, además la custodia de este requiere no sólo la rehabilitación en la vida familiar, sino también de la atención en el aprendizaje, para la prevención de lesiones en la piel, el uso de férulas, entre otros(Gurgel, Rolim, Galvão, yCaetano, 2010). Estas familias también viven con dificultades en la interacción social,carga física y emocional con el cuidado diario, además de las complicaciones que resultan en la necesidad de servicios de seguimiento de pacientes ambulatorios y de rehabilitación continuos (Figueiredo, Sousa, y Gomes, 2016). Por lo tanto la práctica cotidiana de enfermería, fortalece respuestas adaptativas en este grupo etario, la sistematización de la asistencia a través del proceso de enfermería, mejora la asistencia a las personas con discapacidad física, teniendo presente la empatía y brindando el apoyo emocional tanto al paciente como a los familiares. Con ello se requiere búsquedas acerca del tema, para realizar correctas intervenciones con la adolescente y mejorar su calidadde vida (Gaiva, Neves, y Siqueira, 2009)”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading