Diseño e implementación de un generador de patrones digitales a 50 MHz
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Vergara Limón, Sergio | |
dc.contributor | Reyes Cortes, Fernando | |
dc.contributor.advisor | VERGARA LIMON, SERGIO; 22133 | |
dc.contributor.advisor | Reyes Cortés, Fernando; 10830 | |
dc.contributor.author | Vargas García, Tomás Miguel | |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T14:41:35Z | |
dc.date.available | 2020-09-23T14:41:35Z | |
dc.date.issued | 2018-10 | |
dc.description.abstract | "En este trabajo se realiza el diseño e implementación de un generador de patrones digitales programable a 50 MHz, las características que definen al dispositivo son: paso máximo de reproducción 20ns, 24 bits de salida divididos en 2 canales de 12 bits cada uno, profundidad de memoria de 4 KBytes y un rango de amplitud por salida de ±5V, cuenta con patrones digitales prestablecidos, además de la capacidad de capturar y guardar nuevos patrones digitales editados por el usuario, la comunicación entre la PC y el dispositivo es inalámbrica gracias al uso del módulo WiFi. El diseño del firmware del generador de patrones digitales es realizado en AHDL, la programación de una interfaz de usuario intuitiva se realiza en LabView el cual es un software de instrumentación virtual. La interfaz de usuario permite la asignación de salidas, niveles de voltaje digital; según la tecnología a usar; el paso de reproducción y la captura del patrón digital a reproducir así como la previsualización del patrón digital capturado". | es_MX |
dc.folio | 646918T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7940 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470495 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Convertidores digitales analógicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Automatización | es_MX |
dc.subject.lcc | Arreglos de compuertas de campos programables | es_MX |
dc.subject.lcc | Convertidores analógico-digitales | es_MX |
dc.subject.lcc | LabVIEW | es_MX |
dc.subject.oclc | Firmware | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias de la Electrónica, opción automatización | es_MX |
dc.title | Diseño e implementación de un generador de patrones digitales a 50 MHz | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |