Derivaciones biliodigestivas: aplicación de inyección de azul de metileno en el segmento anastomótico como indicador de hermeticidad de la anastomosis biliodigestiva por patología benigna
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Segura González, José Manuel Carlos | |
dc.contributor | Montiel Jarquín, Álvaro José | |
dc.contributor.advisor | MONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307 | |
dc.contributor.author | Navarrete Silva, Alberto Michelle | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T17:08:57Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T17:08:57Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description.abstract | "La cirugía del tractobiliares compleja y se presenta en situaciones especiales; su realización requiere un conocimiento amplio de la anatomía del árbol biliar y el aparato digestivo circundante. Las técnicas quirúrgicas aplicadas sobre el árbol biliar, son opciones quirúrgicas terapéuticas empleadas en situaciones de obstrucción de la misma, ya sea en patologías malignas o benignas. La frecuencia de lesión devíabiliar (LVB) oscila entre aproximadamente el0.3 y el 0.6%. El advenimiento de la cirugía laparoscópica, muestra influencia en el aumento de las cifras de incidencia en las LVB, ya que el número de cirugías (urgentes y electivas) a nivel mundial ha incrementado, con estudios que comentan frecuencia previo a colecistectomía laparoscópica (cirugía abierta) de aproximadamente 0.1 al 0.2%,a un incremento de 0.4 a 0.6%. Gran parte de estas complicaciones requieren tratamiento quirúrgico que restituya la circulación biliar, siendo así su manejó con reconstrucciones biliodigestivas diversas. Una vez establecido el tratamiento quirúrgico, existen complicaciones asociadas de manera inmediata o tardía, que influyen en la calidad de vida a corto, mediano y largo plazo del paciente, siendo de gran importancia disminuir el riesgo de dichos eventos adversos mediante técnicas que permitan corroborar una adecuada realización del procedimiento efectuado." | es_MX |
dc.folio | 20220610162208-5177-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/17745 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650397 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistema gastrointestinal--Enfermedades--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Tracto biliar--Cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Procedimientos quirúrgicos operativos--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Cirugía laparoscópica | es_MX |
dc.subject.lcc | Cirugía--Complicaciones--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | es_MX |
dc.title | Derivaciones biliodigestivas: aplicación de inyección de azul de metileno en el segmento anastomótico como indicador de hermeticidad de la anastomosis biliodigestiva por patología benigna | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220610162208-5177-T.pdf
- Size:
- 1.6 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220610162208-5177-CARTA.pdf
- Size:
- 1.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: