Análisis de los actos de comercio y su diferenciación con los actos de naturaleza civil.

Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
''Por lo que en este trabajo de investigación, el principal objetivo es dar a conocer la diferencia que existe entre estos actos, con el fin de poder asignar la legislación que le corresponda en el momento de entablar un juicio, así como el estudio de los actos que pueden contraer obligaciones tanto civiles como mercantiles y por ende establecer que legislación debe regirse para éstos, puesto que si bien es cierto que el artículo 1050 del Código de Comercio establece que si para una de las partes que intervenga en un acto que tenga naturaleza mercantil se regirá por ésta ley; no menos cierto es que si una de las partes le afecta dicha disposición debido a que la obligación es de naturaleza civil, se está en posibilidades de poner acciones o excepciones según el caso y es en ese momento donde surge una segunda controversia en el juicio, puesto que se demanda el incumplimiento de la obligación y al mismo tiempo el Juez debe de estudiar qué materia debe regirse para el estudio del litigio. En el segundo capítulo, me aboco al estudio de los actos civiles (conocidos como actos jurídicos) así como de los actos de comercio, sus principales características, elementos y clasificaciones para conocer a fondo que diferencias existen entre estos actos, por razón de que es de suma importancia. El tercer capítulo vemos las diferencias que existen entre los actos jurídicos y los actos de comercio esto de acuerdo con la materia, al concepto, al acto mismo a los elementos y a la legislación que los rige. En este capítulo tomamos un estudio especial respecto de los actos llamados bilaterales o mixtos, el cual después de ver las diferencias entre un acto y otro, es esencial puesto que al haber este tipo de actos es importante analizar la finalidad de este y así diferenciar un acto civil y una mercantil finalidad del presente trabajo. En el capítulo cuarto, se realiza un análisis acerca de los artículos del Código de Comercio que hacen énfasis a los actos de comercio, los cuales son la base del Derecho Mercantil, así mismo se establecerá la interpretación que establece cada uno y comparar diferentes tesis que hablen del tema y como se establece la interpretación por parte del juzgador así como establecer la facultad otorgada por la legislación mercantil respecto al arbitrio judicial en caso de duda de la naturaleza del acto.''
Description
Keywords
Citation