El crepitar de la marcha francesa en suelo indígena. La transición en las prácticas políticas de Cholula durante la caída del Antiguo Régimen (1808-1832)
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Gómez García, Lidia Ernestina | |
dc.contributor.advisor | GOMEZ GARCIA, LIDIA ERNESTINA; 823902 | |
dc.contributor.author | Rojas González, Martín Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T20:58:46Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T20:58:46Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | "Durante la pandemia de 2020, tres estudiantes del Colegio de Historia de la BUAP participaron en las Jornadas de Archivo del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, lo cual dio origen a investigaciones centradas en la historia política local durante el siglo XIX. Esta tesis analiza el tránsito de Cholula de república de naturales a ayuntamiento constitucional durante la Guerra de Independencia, enmarcada en la Era de las Revoluciones. Mediante una metodología microhistórica y el análisis de archivos locales, se estudian los cambios en las prácticas políticas indígenas ante el avance del liberalismo y la crisis de la monarquía española. La investigación se divide en tres capítulos: el primero aborda la circulación de ideas ilustradas y el surgimiento de identidades criollas; el segundo examina el discurso político de las élites poblanas y la construcción del gobierno representativo; y el tercero analiza la respuesta de las comunidades indígenas de Cholula al nuevo orden judicial y político. Este estudio aporta una visión regional sobre el impacto de los procesos independentistas en los pueblos originarios y destaca la agencia indígena en la formación del Estado-nación mexicano". | |
dc.folio | 20250512110958-9744-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29027 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201913428 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Teoría política--Propósitos, funciones y relaciones del Estado--El Estado y el individuo--Liberalismo | |
dc.subject.lcc | Revoluciones--Aspectos sociales--México--Puebla--Historia--Siglo XVII | |
dc.subject.lcc | Liberalismo--México--Puebla--Historia--Siglo XVII | |
dc.subject.lcc | México--Política y gobierno--Siglo XVII | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Historia | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Historia | |
dc.title | El crepitar de la marcha francesa en suelo indígena. La transición en las prácticas políticas de Cholula durante la caída del Antiguo Régimen (1808-1832) | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250512110958-9744-CARTA.pdf
- Size:
- 320.71 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format