Desarrollo de un videojuego como herramienta educativa en el aprendizaje dentro de la especialidad de Imagenología Diagnóstica Y Terapéutica en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional General de División Manuel Ávila Camacho

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorHernández Cruz, Manuel
dc.contributorLópez Colombo, Aurelio
dc.contributorMontiel Jarquín, Álvaro José
dc.contributor.advisorHERNANDEZ CRUZ, MANUEL; 729985
dc.contributor.advisorLOPEZ COLOMBO, AURELIO; 103260
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.authorMercado Vargas, Reyna Zulima
dc.date.accessioned2021-02-09T16:07:50Z
dc.date.available2021-02-09T16:07:50Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstract"Las TICs han supuesto una revolución en muchos aspectos y un cambio en el paradigma de la comunicación, creación, gestión y divulgación de la información. Dentro de las grandes posibilidades didácticas que ofrecen las TIC, uno de los recursos sobre el que existen más controversias son los juegos como una poderosa herramienta de aprendizaje de conductas y actitudes necesarias para el eficiente desempeño sociocultural. En la actual sociedad digital ese papel lo desempeñan los videojuegos. Estos proveen a los video jugadores de habilidades y destrezas propias de la época y facilitan el aprendizaje de procesos complejos con eficacia. Estos beneficios de los videojuegos se han querido aprovechar para hacer más efectivos los procesos educativos, de entrenamiento e información. Al grupo de videojuegos destinados a cumplir dichos objetivos se les denomina juegos serios y son usados para entrenar al personal que ofrece servicios en instituciones públicas y privadas, en el área de salud, de emergencia, de educación, la industria comercial e instituciones de desarrollos científicos. Es un hecho que el avance tecnológico nos ha permitido flexibilizar la enseñanza, al punto de personalizar el tipo de aprendizaje."es_MX
dc.folio20201106142639-5182-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10534
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216650209es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccJuegos educativoses_MX
dc.subject.lccEnseñanza asistida por computadoraes_MX
dc.subject.lccJuegos de simulación en educaciónes_MX
dc.subject.lccVideojuegos--Aspectos psicológicoses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Radiología E Imagenes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Radiología E Imagenes_MX
dc.titleDesarrollo de un videojuego como herramienta educativa en el aprendizaje dentro de la especialidad de Imagenología Diagnóstica Y Terapéutica en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional General de División Manuel Ávila Camachoes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201106142639-5182-T.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201106142639-5182-Carta.pdf
Size:
297.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: