Violencia sexual en mujeres indígenas nahuas de San Miguel Tzinacapan en el municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla

Date
2016-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La violencia ha tenido gran impacto en todos los ámbitos de las diferentes sociedades, México no es la excepción. Así, la violencia en sus distintas modalidades es uno de los problemas que debe ser atendido, nuestro país atraviesa por una decadencia social en la que cada día se hace presente este fenómeno. En este trabajo de investigación abordaremos la violencia de género, la cual se ejerce contra una persona en función de su identidad o condición de género, tanto en el ámbito público como en el privado. Las mujeres son las principales víctimas de este tipo de violencia, debido a la situación de desigualdad y discriminación que algunas de ellas viven por el lugar en donde se desarrollan. La población femenina constituye más del 50% de los mexicanos; sin embargo, las estadísticas reportan que el porcentaje de violencia que este sector padece es muy elevado. A pesar de que se dice que nuestro país ya es una sociedad avanzada y globalizada; nos hemos percatado de que las mujeres siguen sufriendo violencia pues ésta es una problemática común que influye en sus vidas, obstaculiza su desarrollo personal, económico y social”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading