Educación para la paz: un proyecto de prevención de la violencia y fomento de una cultura de paz en niños de segundo de primaria de San Agustín Calvario

Date
2019-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La problemática mexicana en cuanto a la inseguridad y la delincuencia, se ve reflejada en los datos obtenidos por la (ENVIPE) realizada por el INEGI (2018) en la que el 79.4% de la población que tiene 18 años o más en el país, y el 66.7% en el Estado de Puebla, considera que vivir en el país es inseguro a consecuencia de la delincuencia. Por otra parte el INEGI (2018), realiza la (ENSU), la cual tiene el objetivo de realizar estimaciones sobre la percepción de la población en cuanto a la seguridad pública de su ciudad, en la cual el 75.9% de la población de 18 años y más considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro; mientras que el 77.6% de la población de 18 años y más se sintió insegura en Puebla durante junio de 2018 a consecuencia de la delincuencia. Por otra parte, los resultados de un estudio realizado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (2007), titulado “Disciplina, violencia y consumo de sustancias nocivas a la salud en escuelas primarias y secundarias de México”, indican que el 34.8% de los alumnos admite que ha participado en actos de violencia”.
Description
Keywords
Citation