¿Entre el exceso y la falta? Subjetividad y experiencias sexoafectivas de varones homosexuales con corporalidades gordas en la Ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMéndez Tapia, José Manuel
dc.contributorList Reyes, Mauricio
dc.contributorBobadilla Domínguez, Juan De La Cruz
dc.contributor.advisorMENDEZ TAPIA, JOSE MANUEL; 236896
dc.contributor.advisorLIST REYES, MAURICIO; 97748
dc.contributor.advisorBOBADILLA DOMÍNGUEZ, JUAN DE LA CRUZ; 349301
dc.contributor.authorMárquez Zárate, Emilio Eduardo
dc.date.accessioned2023-03-29T19:53:17Z
dc.date.available2023-03-29T19:53:17Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstract"La investigación pretende buscar nuevos caminos epistemológicos, narrativos y reivindicativos en el acercamiento con las corporalidades gordas. Por un lado, dejar de lado estos referentes tradicionales que identifican a los cuerpos gordos con características patológicas, insalubres, no estéticas, no deseables, entre otros. Esto implica de igual forma alejarse de posicionamientos desde otras áreas, como la psicología, las políticas públicas o la antropología médica, que plantean a los cuerpos gordos social y culturalmente desde los polos conexos del exceso y el de la falta – exceso de comida, exceso de estar sentado, exceso de cansancio, falta de movimiento, falta de amor propio, falta de voluntad. Por el otro, en relación con las formas de enunciación se usó el concepto de gordo, para caracterizar este tipo de corporalidades, dado que términos como obesidad y sobrepeso remiten indiscutiblemente al campo de la medicina, y sus implicaciones discursivas. El objetivo general de esta manera pretende analizar cómo operan los marcos normativos estéticos, sanitarios y morales sobre la gordura en los procesos de subjetivación y en el reconocimiento corporal de varones homosexuales en la ciudad de Puebla".es_MX
dc.folio20221024094247-7775-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18095
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220461520es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccComposición del cuerpo humanoes_MX
dc.subject.lccObesidad--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccHomosexualidad--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccHombres homosexualeses_MX
dc.subject.lccAutopercepción--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Antropología Sociales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Antropología Sociales_MX
dc.title¿Entre el exceso y la falta? Subjetividad y experiencias sexoafectivas de varones homosexuales con corporalidades gordas en la Ciudad de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221024094247-7775-T.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221024094247-7775-CARTA.pdf
Size:
498.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: