Optimización de un proceso de desengrase para recubrimiento vitreo

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorPeralta, Martha
dc.contributor.authorReyes Cuevas Alvaro
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-06-06T23:41:16Z
dc.date.available2025-06-06T23:41:16Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstractEste estudio se enfoca en optimizar el proceso de desengrase previo a la aplicación de recubrimientos vítreos, esenciales para lograr una adecuada adherencia y durabilidad. Se analizan diferentes métodos y agentes desengrasantes (acuosos, alcalinos, solventes orgánicos) considerando su eficiencia en la remoción de aceites, grasas y partículas. Se evalúa la influencia de variables como temperatura, tiempo y agitación sobre la limpieza de superficies. La optimización del proceso permite mejorar la calidad del recubrimiento, reducir fallas como desprendimientos o burbujas, y contribuir a una producción más eficiente y sostenible.
dc.identifier.bibrecordIQ1992 R4O6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28808
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccProcesos de limpieza—Contaminación superficial—Adhesión de recubrimientos
dc.subject.lccTratamientos previos—Optimización de procesos—Control de calidad
dc.subject.lccIngeniería de materiales—Interacción superficie-recubrimiento—Revestimientos cerámicos
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleOptimización de un proceso de desengrase para recubrimiento vitreo
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files