Uso de vibraciones mecánicas de alta frecuencia en el cierre de espacios durante el tratamiento ortodóncico
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Casillas Santana, Miguel Angel | |
dc.contributor | Andrade Torres, Alejandro | |
dc.contributor | López Pérez Franco, Laura Mónica | |
dc.contributor.advisor | CASILLAS SANTANA, MIGUEL ANGEL; 490190 | |
dc.contributor.advisor | ANDRADE TORRES, ALEJANDRO; 322091 | |
dc.contributor.author | García Vallejo, Beatriz | |
dc.creator | GARCIA VALLEJO, BEATRIZ; 737368 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-24T21:03:16Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T21:03:16Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | “La duración prolongada del tratamiento ortodóncico pone en riesgo la integridad bucal del paciente, debido a que la aparatología fija permite la retención de placa dentobacteriana e impide realizar una higiene bucal adecuada, favoreciendo la desmineralización, caries dental e hiperplasia gingival. La aplicación de fuerzas prolongadas favorece la resorción radicular, lo cual es un factor importante e irreversible que se debe considerar durante el tratamiento ortodóncico. La duración del tratamiento ortodóncico se prolonga aún más si se realizan extracciones. El resultado obtenido en este trabajo permite arribar a las siguientes conclusiones; el uso de vibraciones mecánicas podría tener un efecto favorable durante el tratamiento ortodóncico si se emplean durante mayor tiempo, al ser vibraciones de alta frecuencia podrían disminuir en gran medida la duración del tratamiento ortodóncico, sin tener efectos colaterales como la reabsorción radicular; además, el cierre de espacios es una fase importante a considerar dentro de la ortodoncia acelerada para la disminución del mismo, por lo tanto, en base a los resultados obtenidos en este estudio, se sugiere realizar estudios con la aplicación de vibraciones mecánicas de alta frecuencia hasta culminar el cierre de espacios en masa para confirmar las expectativas del mismo, con una muestra mayor y homogénea”. | es_MX |
dc.folio | 404418T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7978 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216450007 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Ortodoncia--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Ortodoncia correctiva | es_MX |
dc.subject.lcc | Instrumentos de ortodoncia | es_MX |
dc.subject.lcc | Ortodoncia--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Diastema (Dientes)--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacio entre dientes | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedad periodontal--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Salud bucal | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Orrodoncia | es_MX |
dc.title | Uso de vibraciones mecánicas de alta frecuencia en el cierre de espacios durante el tratamiento ortodóncico | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |