Comparar la eficacia del uso de dexametasona y combinación de dexametasona con ondansetron en náuseas postoperatorias en cirugía de colecistectomía laparoscópica en el periodo de abril de 2018 a abril de 2019 en el Hospital Regional ISSSTE Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Franco y Villegas, María Cristina | |
dc.contributor | Gordillo Paniagua, Jorge Alberto | |
dc.contributor | Gálvez Romero, José Luis | |
dc.contributor.advisor | GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437 | |
dc.contributor.author | Vazquez Rosete, Ivan Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-01-13T19:11:40Z | |
dc.date.available | 2021-01-13T19:11:40Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.description.abstract | “La náusea y el vómito postoperatorio son una de las principales complicaciones la practica del dia a dia del anestesiologo. La prevalencia que se ha demostrado gira entorno al 30% en general; sin embargo, este número puede incrementarse hasta el 70% en pacientes de alto riesgo. Actualmente el estudio en el manejo de la náusea y el vómito post operatorio ha tomado mayor importancia por su alta prevalencia y por su relación con el incremento en la tasa de reintervenciones y costos de atención. En los últimos años se han presentado grandes avances en el tratamiento de la nausea y vomito postoperatorio debido al abordaje multidisciplinario y al empleo racional de medicamentos antieméticos. Los antagonistas de los receptores tipo 3 de 5-hidroxitriptamina son en la actualidad el pilar de la terapia antiemética; sin embargo, existen otros abordajes terapéuticos como los antagonistas de neurocinina-1, los antagonistas de receptores de serotonina de acción prolongada y el tratamiento multimodal. La prevención, el tratamiento y la evaluación oportuna de la NVPO y de la NVPA mejoran la evolución de los pacientes y elevan la calidad y seguridad de la práctica de la anestesiología.” | es_MX |
dc.folio | 20200907144351-8449-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9984 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217650110 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Vesícula biliar--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Vesícula biliar--Cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Complicaciones postoperatorias | es_MX |
dc.subject.lcc | Náusea | es_MX |
dc.subject.lcc | Vómito | es_MX |
dc.subject.lcc | Antagonistas de la serotonina | es_MX |
dc.subject.lcc | Antieméticos--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | es_MX |
dc.title | Comparar la eficacia del uso de dexametasona y combinación de dexametasona con ondansetron en náuseas postoperatorias en cirugía de colecistectomía laparoscópica en el periodo de abril de 2018 a abril de 2019 en el Hospital Regional ISSSTE Puebla | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: