Estudio sobre la reacción alcali-silice en el concreto

dc.contributor.advisorGuzman Arciniega, Jorge
dc.contributor.authorSantacruz Vázquez, Claudia
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er.piso
dc.date.accessioned2025-01-14T18:38:17Z
dc.date.available2025-01-14T18:38:17Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstract"Esta tesis habla sobre el aprovechamiento de frutas tropicales como naranja, piña y plátano, que se descomponen por acción de microorganismos antes y después de madurar. Durante este proceso se generan compuestos como alcoholes, aldehídos y ácido acético, con aplicaciones industriales y comerciales. Sin embargo, la falta de investigación sobre las condiciones óptimas de fermentación ha llevado a productos que pueden causar daños a la salud. Este trabajo busca proponer el uso de frutas desechadas para producir alcoholes de manera controlada, evitando riesgos para el consumidor y potenciando su valor industrial".
dc.identifier.bibrecordIQ1992 S6C5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23781
dc.language.isospa
dc.publisherBenemerita universidad Autonoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccMateriales de construcción—Concreto—Reacciones químicas—Durabilidad
dc.subject.lccEfectos estructurales
dc.subject.lccAnálisis de patología en el concreto
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleEstudio sobre la reacción alcali-silice en el concreto
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files