Comparación del efecto de la naringenina sobre la fuerza de adhesión de sistemas adhesivos autograbantes para acondicionamiento dentinario

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMoyaho Bernal, María de los Ángeles
dc.contributorFranco Romero, Guillermo
dc.contributor.advisorMOYAHO BERNAL, MARIA DE LOS ANGELES; 257543
dc.contributor.advisorFRANCO ROMERO, GUILLERMO; 321968
dc.contributor.authorRodríguez Hernández, Diana Lorena
dc.date.accessioned2023-01-10T17:47:14Z
dc.date.available2023-01-10T17:47:14Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstract"La odontología adhesiva contemporánea, a pesar de sus grandes mejoras, sigue presentando deficiencias específicas en las uniones resina-dentina. La problemática principal sigue siendo la rápida pérdida de la resistencia de la unión de la interfase adhesiva relacionada con el tiempo y que se le atribuye a la naturaleza inestable y permeable de la Capa Híbrida (CH). Se ha propuesto que la biomodificación de las fibrillas de colágeno que conforman a la dentina, mediante la creación de enlaces cruzados internos y externos, formaría teóricamente una CH fuerte y duradera. Además de recomendar el uso de agentes inhibidores de las Metaloproteinasas de Matriz endógenas para evitar la degradación de la CH y aumentar el pronóstico a mediano y largo plazo. Se ha investigado el uso de los bioflavonoides, compuestos que permiten, teóricamente, el refuerzo mecánico de la dentina y la inhibición de la actividad de las Metaloproteinasas de Matriz. Sin embargo, no existen suficientes estudios in vitro que demuestren el mecanismo específico de estos compuestos y que evalúen su actividad a corto y largo plazo. Por lo que el propósito de este trabajo fue recopilar evidencia suficiente que sustente estudios in vitro futuros utilizando la naringenina como biomodificador de la dentina".es_MX
dc.folio20220805153536-4219-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17038
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220450010es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccOdontología--Aspectos estéticoses_MX
dc.subject.lccDentinaes_MX
dc.subject.lccMateriales dentaleses_MX
dc.subject.lccResinas dentaleses_MX
dc.subject.lccAdhesivos dentales--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccBioflavonoides--Uso terapéuticoes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Estomatologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Estomatologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Estomatología opción terminal en Rehabilitación Orales_MX
dc.titleComparación del efecto de la naringenina sobre la fuerza de adhesión de sistemas adhesivos autograbantes para acondicionamiento dentinarioes_MX
dc.typeTesinaes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220805153536-4219-T.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220805153536-4219-CARTA.pdf
Size:
240.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: