Vasconcelos y el krausismo: el proyecto de educación nacionalista de México 1921-1924
dc.audience | generalPublic | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Morales Moreno, Humberto | |
dc.contributor.advisor | MORALES MORENO, HUMBERTO; 120458 | |
dc.contributor.author | Serrano Zafra, Silvia Victoria | |
dc.creator | SERRANO ZAFRA, SILVIA VICTORIA; 479741 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T19:01:49Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T19:01:49Z | |
dc.date.issued | 2017-06 | |
dc.description.abstract | “Durante muchos años el estudio del ser humano ha sido el centro del pensamiento humanista; al pasar el tiempo, diversas interpretaciones hacen que comprender lo humano sea complicado debido a su carácter polisémico. El humanismo se ha distinguido por ser el redentor de lo humano: es el regreso a lo esencial, a los orígenes del individuo y la comprensión del ser; rompe con la tradición escolástica y busca lo verdaderamente humano y natural en contraposición al pensamiento medieval que sólo se enfocaba en lo divino y sobrenatural. Los humanistas surgen a consecuencia de la alfabetización, su labor era formar hombres íntegros con base a los textos clásicos, es decir, las fuentes grecorromanas; dichas son consideradas como la doctrina que busca la integración del hombre a través de valores humanos, sin embargo, al ser una “doctrina”, establece un amansamiento, una domesticación del ser. La educación en el mundo antiguo no está tan alejada de la actualidad, el analfabetismo sigue constituyendo una enorme brecha marginal entre los hombres; aunado a ello, el auge de los medios de comunicación masiva ha generado un conflicto, puesto que son un arma de doble filo”. | |
dc.folio | 633717T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/524 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 215470121 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales y Económicas | |
dc.subject.dbgunam | Educación--México--Historia--Siglo XIX | |
dc.subject.dbgunam | Krausismo--México | |
dc.subject.dbgunam | Humanismo--Vasconcelos y el krausismo--México--1921-1924 | |
dc.subject.lcc | Educación humanística--México | |
dc.subject.lcc | México--Vida intelectual--Siglo XX | |
dc.subject.lcc | Vasconcelos, José, 1881-1959 | |
dc.subject.oclc | Educación--Vasconcelos y el krausismo--México--1921-1924 | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Políticas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.title | Vasconcelos y el krausismo: el proyecto de educación nacionalista de México 1921-1924 | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría | |
dc.viewer.xml | /visorXML/index.html?code=633717T |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1