Las palabras de las abuelas. Análisis lingüístico en la configuración del mundo figurado en el discurso de las abuelas

dc.audiencegeneralPublic
dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGreathouse Amador, Louise Mary
dc.contributor.advisorGREATHOUSE AMADOR, LOUISE MARY; 120599
dc.contributor.authorCarreto Aboytes, Michelle Lucia
dc.creatorCARRETO ABOYTES, MICHELLE LUCIA; 710760
dc.date.accessioned2019-05-09T19:01:52Z
dc.date.available2019-05-09T19:01:52Z
dc.date.issued2017-10
dc.description.abstract"Este estudio etnográfico busca analizar la configuración de los mundos figurados que reportan las abuelas dentro de su discurso, así como los recursos lingüísticos de los que se valen para la transmisión de los valores que ellas mismas consideran importantes para la formación de sus nietos. A través del discurso se expresa y se construye la identidad tanto personal como grupal que, a su vez, se reconoce en la comunidad de práctica por medio de la participación social de los miembros del grupo y que configura parte de la cultura que se transmite a las nuevas generaciones. El discurso de las abuelas se categoriza y analiza a partir de la teoría sociolingüística y metodología de James Paul Gee (2011) y como herramienta adicional se presenta el análisis léxico- gramatical que propone la Lingüística Sistémico Funcional de Halliday (2014) para identificar los recursos lingüísticos que usan las abuelas al momento de la transmisión de valores. De igual forma, se utilizan las herramientas desarrollas por la teoría de la valoración de Martin y White (2005) para analizar cómo modulan y se posicionan las abuelas con respecto a su papel en la familia. El análisis del discurso producido por las abuelas participantes en el estudio arroja un mayor conocimiento acerca de cómo perciben ellas el rol que cumplen dentro de la familia y acerca de la importancia de dicho rol que es necesario reconocer socialmente."
dc.folio664517T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/535
dc.language.isospa
dc.matricula.creator215460598
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.subject.dbgunamAnálisis lingüistico
dc.subject.dbgunamEducación en el hogar
dc.subject.dbgunamComunicación en las familias
dc.subject.dbgunamValores--Estudio y enseñanza
dc.subject.lccAnálisis de la conversación
dc.subject.lccAnálisis del diálogo
dc.subject.lccFormas literarias
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias del Lenguaje
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"
dc.titleLas palabras de las abuelas. Análisis lingüístico en la configuración del mundo figurado en el discurso de las abuelas
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
dc.viewer.xml/visorXML/index.html?code=664517T
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
664517T.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format