Hacia una crítica de la forma social de la cooperación. Propuestas conceptuales a partir de la experiencia del brote autogestionario en Chile
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Matamoros Ponce, Fernando | |
dc.contributor.author | Arrué Fonseca, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T17:17:49Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T17:17:49Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | "Una cooperación anticapitalista no es algo puramente cognitivo, sino que es concepto existente. Esta investigación apuesta por una puesta en relieve de la importancia de desarrollar una crítica de la comprensión de las experiencias cooperativistas autogestionarias en clave formal o puramente abstracta. El presente trabajo de investigación explora una aproximación crítica a este último enfoque, pero mirando las problemáticas conceptuales de los primeros para movilizar las perspectivas que plantean las teorizaciones militantes y organizaciones que exploran en la autogestión cooperativista elementos subversivos de lucha anticapitalista. Desde un enfoque marxiano puede ofrecerse una respuesta al resultado aparentemente aporético que arroja el debate sordo entre estas dos posiciones dualistas. La práctica de la cooperación capitalista y sus formas específicas contemporáneas pueden pensarse como constitutivas de un momento o aspecto específico de la forma de la práctica social capitalista. Esto nos permite elaborar teóricamente un distanciamiento crítico tanto respecto a este escepticismo de la determinación pura ―dualismo reduccionista―, como también a la idea de una expansión cuantitativa de experiencias o de prácticas específicas y alternativas de autogestión ―dualismo determinista―. El núcleo del argumento residirá en elaborar una crítica del cierre o independización del concepto o categoría de cooperativización autogestionaria". | |
dc.folio | 20241120145508-7925-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/25048 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222461918 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Filosofía (general)--Moderna (1450/1600- )--Temas especiales y escuelas de filosofía--Filosofía marxista | |
dc.subject.lcc | Trabajo--Industria--Sociedades cooperativas--Investigación | |
dc.subject.lcc | Sociedades cooperativas--Aspectos sociales--Chile | |
dc.thesis.career | Maestría en Sociología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Sociología | |
dc.title | Hacia una crítica de la forma social de la cooperación. Propuestas conceptuales a partir de la experiencia del brote autogestionario en Chile | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241120145508-7925-CARTA.pdf
- Size:
- 658.72 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format