Misticismo y exilio en la obra poética de Esther Seligson

Date
2024-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"De madre rusa y padre polaco, Esther Seligson fue una escritora mexicana nacida en cuna judía, el 25 de octubre de 1941, bajo el signo de Escorpión. Era una época compleja, convulsa: la Segunda Guerra Mundial estaba en su apogeo. Desde su nacimiento estuvo inmersa en un universo lleno de simbolismos y mística. Estudió en un colegio semiortodoxo; creció en un entorno de diversidad, donde además de haber una comunidad judía, también había una cultura mayoritariamente católica, con lo cual adquiere una dimensión de exilio o, quizá más bien autoexilio, donde la memoria de los antepasados cobra relevancia, pues ella sería, en cierto modo, sin que fuera su intención, vocera de su pueblo y a la vez de sí misma, personalísimamente. Alguna vez soñó ser bailarina, pero su mamá no se lo permitió. Luego, tuvo un breve episodio como alumna en la Facultad de Ciencias Químicas. Más tarde estudió Letras Francesas e Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En sus letras, su tema principal es el exilio, el despojo, el descenso espiritual para retornar a la fuente primigenia. Finalmente, jamás abandonó del todo la tradición judía y fue una muy buena estudiante de kabbalah".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading