Incidencia de aborto y factores de riesgo presentes en pacientes atendidas del 3 de marzo 2014 al 31 de octubre del 2014 en el Hospital General Zona Norte de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Vergara Vidaña, Silvia | |
dc.contributor | Hernández Álvarez, Luis Alfredo Ignacio | |
dc.contributor.author | Ortiz Magaña, Deneb | |
dc.date.accessioned | 2021-08-03T17:05:07Z | |
dc.date.available | 2021-08-03T17:05:07Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.description.abstract | "El aborto espontaneo es una patología habitual en el servicio de ginecología y obstetricia la cual cuenta con gran número de situaciones aparentemente causales de la misma dentro de las que se destacan las de carácter cromosómico y de índole genético como responsable de la mayoría de los casos en el aborto del primer trimestre; Al igual que las cromosómicas tanto en primer como del segundo trimestre otras causales de índole muy diversa son: tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, edad materna, abortos previos, edad paterna, infecciones de múltiples patógenos, así como malformaciones uterinas y patologías de base de carácter endocrinológico, así como las socioeconómicas. Por esto, es importante y de gran interés tener un registro de la cantidad de pacientes atendidas por esta patología, así como de los factores de riesgo más comunes encontradas en las pacientes atendidas en nuestro medio para originar un control más estricto y acucioso en este tipo de pacientes al llegar con nosotros a la consulta prenatal y proveerle un mejor manejo y pronostico del embarazo a cursar para beneficio del producto y la paciente". | es_MX |
dc.folio | 40116T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13762 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650302 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Embarazo--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Ginecología | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación sanitaria | es_MX |
dc.subject.lcc | Servicios de salud materna--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Urgencias obstétricas | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.title | Incidencia de aborto y factores de riesgo presentes en pacientes atendidas del 3 de marzo 2014 al 31 de octubre del 2014 en el Hospital General Zona Norte de Puebla | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |