La tradición etnodancística y etnomusical y su vinculación con el fenómeno festivo en honor al Santo Niño Doctor de Tepeaca de Negrete, Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGalicia López, Isabel
dc.contributor.authorGarcía Fuentes, Adriana
dc.contributor.authorCastillo Centeno, Fania Beatriz
dc.date.accessioned2020-11-20T00:06:56Z
dc.date.available2020-11-20T00:06:56Z
dc.date.issued2015-04
dc.description.abstract“La fiesta del Santo Niño Doctor ha ganado gran popularidad entre los católicos de toda la República Mexicana, quienes agradecidos ante sus milagros asisten cada año a visitarlo en su día. De la imagen del Niño Doctor se sabe que, antes de llegar a Tepeaca, estuvo en el hospital “concepción Béistegui”, atendido entonces por las hermanas Josefinas, quienes originaron el culto inicial con el nombre de “Niño Doctor de los Enfermos”. Esta imagen fue regalada a una religiosa Josefina y al morir la hermana, se rifó entre las monjas, siendo la agraciada, la Madre Carmen Barrios Báez. Hacia el año de 1941, llegaron al hospital de Tepeaca cuatro religiosas como enfermeras, entre ellas se encontraba la hermana Carmen Barrios Báez, quien traía consigo la imagen del Niño Jesús. En esta comunidad la hermana Carmen Barrios Báez quiso que se le diera culto público, dedicándole un pequeño salón que sirvió como capilla. Desde esos días la devoción popular a esta imagen ha ido creciendo por toda esta región, especialmente por los favores que presta a los enfermos. El presente proyecto se tratara de hacer un análisis del fenómeno festivo, y la vinculación de las diferentes culturas dancísticas y musicales sobre éste.”es_MX
dc.folio267115TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9125
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200819576es_MX
dc.matricula.creator200814246es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccDanza--Aspectos antropológicoses_MX
dc.subject.lccEtnomusicologíaes_MX
dc.subject.lccMéxico--Vida religiosa y costumbres--Siglo XXIes_MX
dc.subject.lccFiestas religiosas--México--Pueblaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Etnocoreologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arteses_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Etnocoreologíaes_MX
dc.titleLa tradición etnodancística y etnomusical y su vinculación con el fenómeno festivo en honor al Santo Niño Doctor de Tepeaca de Negrete, Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
267115T.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: