Efecto de la diabetes mellitus tipo 1 experimental en la corriente de potasio transitoria de salida (Ito) en el nodo senoauricular de ratón
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Torres Jácome, Julián | |
dc.contributor.advisor | TORRES JACOME, JULIAN; 87818 | |
dc.contributor.author | López Serrano, Ana Laura | |
dc.creator | LOPEZ SERRANO, ANA LAURA; 512665 | |
dc.date.accessioned | 2020-06-19T17:14:20Z | |
dc.date.available | 2020-06-19T17:14:20Z | |
dc.date.issued | 2015-05 | |
dc.description.abstract | "El corazón es un órgano que funciona como bomba para mantener la homeostasis de todo el sistema, para ello se sincroniza la propagación de la actividad eléctrica con la contracción cardiaca. El corazón es uno de los órganos que puede afectarse por patologías como la diabetes. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica degenerativa caracterizada por presentar elevada concentración de glucosa en sangre debido a un fallo en la secreción o acción de la insulina. La diabetes mellitus afecta la electrofisiología cardiaca en pacientes como en modelos animales donde se han reportado afecciones solo a nivel ventricular. El presente trabajo evaluó el efecto de la diabetes mellitus en células del nodo senoauricular de ratón, en particular en la corriente de potasio transitoria de salida (Ito) que participa en la fase rápida de repolarización y por tanto tiene influencia en la duración del potencial de acción. Cambios en la duración del potencial de acción por ejemplo, un incremento, están relacionados con la generación de arritmias. Para este estudio, se utilizó un modelo de diabetes mellitus tipo 1 en ratón, se realizaron experimentos usando la técnica de Patch Clamp en la modalidad de célula completa y se registró esta corriente de potasio". | es_MX |
dc.folio | 315815T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6627 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213470039 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Ratones como animales de laboratorio | es_MX |
dc.subject.lcc | Corazón--Enfermedades--Etiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Electrofisiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistema de conducción cardiaca | es_MX |
dc.subject.lcc | Metabolismo celular | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Fisiológicas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Fisiología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias Fisiológicas | es_MX |
dc.title | Efecto de la diabetes mellitus tipo 1 experimental en la corriente de potasio transitoria de salida (Ito) en el nodo senoauricular de ratón | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |