Viabilidad constitucional de la policía nacional en México
Date
2020-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El presente trabajo se concibió en idea, como proyecto de investigación del trabajo de tesis de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, dentro de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, idea que se concretó con esta tesis de investigación, cuyo objetivo fundamental fue identificar la viabilidad constitucional de implementar una policía nacional en México. A mediados de 2017, cuando se inició conesta investigación, la forma en que la Constitución Política establecía la Seguridad Pública, hacía que la idea de implementar una policía nacional resultará no sólo inviable, sino aberrante y extremista, lo anterior desde la forma de organización político administrativa en que se encuentra organizado el Estado Mexicano, siendo este una república federal, que además reconoce al municipio como una institución libre y soberana, sin embargo, a partir de ese mismo año, hubo grandes esfuerzos por crear un órgano de policia civil de envergadura nacional, por las administraciones federales de los presidentes Enrique Peña Nieto, con la Ley de Seguridad Interior, declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; así como de Andrés Manuel López Obrador, con la reforma constitucional que instituyó la Guardia Nacional, dicha reforma quedó además marcada como hecha al vapor dado su rápido procesamiento.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading