Procedimiento constructivo de la perforación del pozo para agua potable en Francisco I. Madero, Quecholac, Pue.
Abstract
“El tema se enfocará en mostrar la presentación de los estudios y proyectos, pero básicamente en realizar el procedimiento constructivo adecuado, de acuerdo a la metodología que marcan los términos de referencia de la CONAGUA, y en particular tal como se marca el cumplimiento en la entrega final de la obra proyectada, generalmente a la Dirección de Obra Pública Municipal, para dar paso a la siguiente etapa, que consiste en la extracción y distribución del agua entre los habitantes de las población. Por otro lado, se tomarán los elementos relevantes del proyecto para la factibilidad de la siguiente obra, denominada línea de conducción, donde se toma en cuenta la geometría (alineamientos horizontal y vertical, posibles afectaciones, liberación de derecho de vía y monto de la obra o presupuesto derivado de los volúmenes de obra). Uno de los graves problemas a los que se enfrenta el país, es que este recurso natural no renovable se está escaseando, otro es la insuficiencia presupuestaria para la realización de toda la infraestructura necesaria en materia de agua potable por parte de la CONAGUA.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading